Calendario de eventos

IX Encuentro de la RIAPEP
Desde Martes 07 Marzo 2023
Hasta Viernes 10 Marzo 2023
por Prensa y Difusión

 

Los equipos de la Red de Investigación Acción Participativa y Educación Popular (RIAPEP) se convocarán entre el 7 y 10 de marzo en la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la UNPA.

 

Será el IX Encuentro de la RIAPEP donde, además del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG, contará con la presencia de Equipos de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).

 

Equipos que participan del IX Encuentro de la RIAPEP: 

Universidad Nacional de la Patagonia Austral- Unidad Académica Río Gallegos: Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG- Programa Institucional: “Problemáticas Educativas: Formación e intervención desde una perspectiva crítica”

Universidad Nacional de Buenos Aires UBA: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación / IICE– Facultad de Humanidades y Cs Sociales UBA

 

 Universidad Nacional de Jujuy UNJU: Unidad de Investigación Educativa. Actores Sociales y Contexto Regional - Facultad De Humanidades y Cs. Sociales:

 

Universidad Nacional de La Plata UNLP Equipo Grupo de Didáctica de las Ciencias

 

Modalidad de trabajo:

Los ejes - momentos que van dando singularidad a los encuentros anuales presenciales (en los cuales va rotando la Universidad anfitriona)- podrían sintetizarse en:

1-Estar en el territorio, estar en movimiento: Entender que las Universidades pertenecen a los pueblos y como tal, el saber emancipador se debe a los sectores populares. Esto implica en cada encuentro concretar actividades conjuntas entre equipos de la universidad y de las organizaciones sociales, tanto en territorio como en el ámbito universitario

2-Espacios de profundización y retroalimentación:  Espacios-momento de toma de la palabra por parte de los equipos de investigación que conforman la Red y la escucha atenta- respetuosa de los restantes son nodales en nuestro intercambio. El tiempo amplio para que cada equipo pueda realizar una presentación libre, nos revisamos y acompañamos conceptualmente y metodológicamente

3-Formación interna: Se trata de la socialización de lo que cada equipo desarrolla en cuanto a trayectorias de formación en docencia, investigación y la denominada extensión desde las perspectivas de la IAP y la EP, con el objeto de construir conocimientos en profundidad. Los espacios de formación interna son instancias de las que pueden participar en algunos casos solo miembros de la Red y en otros casos estar abiertos a educadorxs de las organizaciones e instituciones con las cuales desarrollamos la IAP y otros actores/actrices cercanes a la perspectiva que desean profundizar su formación.  

4-Trabajo político administrativo estratégico para la organización de la RIAPEP: El trabajo político administrativo se constituye en eje que incluye la cimentación de un modo de organización democrática y participativa de toma de decisiones y de construcción de formalizaciones (convenios de reciprocidad, reconocimientos institucionales, acuerdos, etc.) con flexibilidad.

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist