Noticias

La UNPA-UARG celebra la Semana Nacional de la Ciencia 2025

Las actividades se llevarán a cabo del 7 al 16 de abril en diferentes modalidades y puntos de la ciudad de Río Gallegos, de forma gratuita con el objetivo de visibilizar la investigación y la producción de conocimiento generada en la UNPA y centros de investigación vinculados.

La Semana Nacional de la Ciencia, es una iniciativa promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) puesta en marcha en todas las Universidades Nacionales del país y centros de investigación bajo el lema “Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”.  Este evento invita a los investigadores de todas las áreas a dialogar con la comunidad, en un intercambio enriquecedor de ideas sobre el futuro científico del país.   

A continuación, se encuentra el cronograma de actividades propuestas por los equipos de investigación de la UARG que se realizarán durante los próximos días. Para confirmar asistencia o recibir mayor información comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Lunes 7 de abril

Del lunes 7/4 al sábado 12/4 Muestra interactiva “La Patagonia Rebelde: historia, memorias, literatura e imágenes” Lugar: Campus Universitario UARG. Destinado al público en general.

Lunes 7/4 de 17 a 19 hs.  y viernes 11/04 de 18 a 20 hs. Charla "La historia y los imaginarios sociales del cuidado enfermero". Lugar: Auditorio “Enfermeras de Malvinas” Campus Universitario UARG. Destinado a estudiantes de la Escuela de Enfermería.

 

Martes 8 de abril

Martes 8/4, miércoles 9/4 y jueves 10/4 Charla "La historia urbana de Río Gallegos. Un acercamiento desde la Geografía para su análisis". Lugar: Colegio Nuestra Señora de Fátima. Destinado a estudiantes de 1º año.

 

Miércoles 9 de abril

Miércoles 9/4 Charla "Ciencia y Tecnología al servicio del medio ambiente: experiencias y resultados en el modelado de variables ambientales con sensores remotos". Lugar: Instituto Superior de Enseñanza Técnica de Río Gallegos (InSET). Destinado a estudiantes, docentes y profesionales del InSET interesados en la temática.

Miércoles 9/4 Charla "Semillas para científicos del futuro". Lugar: Museo Padre Manuel Jesús Molina - Centro Cultural Santa Cruz. Destinado a niños y niñas de 8 a 12 años.

 

Viernes 11 de abril

Viernes 11/4/25 - 15 hs. Visita guiada y charla abierta "Explorando historias tecnológicas: un recorrido por el Museo de Informática". Lugar: Museo de Informática - Campus Universitario UARG. Destinado a Escuelas secundarias y público en general.

Viernes 11/4/25 - 15 hs.  IV Ateneo de Estudiantes del ITA y I Ateneo de Estudiantes Multidisciplinar. Lugar: Sala de conferencias "Prof. Iris Bergero" - Campus Universitario UARG. Destinado a la comunidad universitaria, docentes y estudiantes de nivel secundario y público en general.

Viernes 11/4 - 11 hs. Charla abierta "Los bichos marinos del estuario del río Gallegos". Lugar: Laboratorio D13 Campus Universitario UARG. Destinado al público en general.

 

Sábado 12 de abril

Sábado 12/4 - 15 hs. Recorrido guiado "Circuito histórico y cultural de la Patagonia Rebelde en Río Gallegos" Lugar: Av. Kirchner y San Martín de Río Gallegos. Destinado al público en general.

 

Lunes 14 de abril

Lunes 14/4 - 14 hs. Charla “El arte de crear historias: cómo optimizar la experiencia de usuario en el turismo" - Modalidad virtual. Destinado a áreas de Prensa y Turismo de los municipios de Santa Cruz. Estudiantes de colegios secundarios con orientación en Turismo y Comunicación. Público en general.

Lunes 14/4 - 14 hs. Charla abierta "El cooperativismo escolar en Santa Cruz". Lugar: Aula a confirmar - Campus Universitario UARG. Destinado a docentes de nivel secundario. 

 

Martes 15 de abril

Martes 15/4 - 10 a 13 hs. Taller "Uso de normas APA y manejo de Bibliografía". Lugar: Laboratorio de Informática A6 - Campus Universitario UARG. Destinado a docentes investigadores y estudiantes de la UNPA y de otras instituciones de educación superior.

Martes 15/04 - 10 hs. Charla interactiva “De cómo el Pehuén me ayuda a cambiar el clima de acá a mil años". Lugar: Sala de conferencias" Prof. Iris Bergero" - Campus Universitario UARG. Destinado a estudiantes de 3º año de Escuelas secundarias.

 

Miércoles 16 de abril

Miércoles 16/04 - 16 hs. Charla abierta "Las mujeres en la investigación. Su presencia en los archivos institucionales y los registros audiovisuales de la UARG". Lugar: Sala de conferencias "Prof. Iris Bergero" - Campus Universitario UARG. Destinado al público en general.

Miércoles 16/04 - 19 a 21 hs. Charla-Debate "Transformación Digital: Retos y Oportunidades en la Era de la Innovación". Lugar: Sala de conferencias "Prof. Iris Bergero" - Campus Universitario UARG. Destinado a instituciones públicas, empresas y público en general.

Campus Playlist